¿Cómo enfrentar la crisis del COVID-19?

La crisis actual que ha generado el COVID-19 ha llevado a más de un tercio de la población mundial en algún nivel de reclusión gernerando así desaceleración económica. Esta situación ha tomado por sorpresa al mundo, con importantes implicancias para la salud personal, la continuidad del negocio y el orden económico mundial.

Al igual a que ha ocurrido a nivel global, esta crisis ha tomado a muchas empresas en nuestro país sin planes continuidad o de gestión de crisis. Las empresas que si tienen planes de continuidad de negocios o de gestión de crisis, deben adaptar los mismos a medida que la crisis se sostiene y cambia, para mitigar poder su impacto. En este sentido, las organizaciones deben establecer un plan, que les permita gestionar el “NOW” (Ahora – crisis actual), “NEXT” (Siguiente evolución de la crisis) y el “BEYOND” (“DESPUES “de la crisis).

Pensemos en el AHORA (NOW) Las organizaciones deben priorizar la continuidad de la operación en aquellas áreas cuya interrupción tiene un alto impacto en su negocio y sus resultados, pero que aún no están bajo control; por tanto, necesitan definir acciones inmediatas que les permitan “Tomar el Control”.

En NEXT debemos mantenernos bajo la presión de la SIGUIENTE etapa de la crisis, estabilizar y recuperar: Una vez terminada la etapa inicial de la crisis, se deben tomar acciones para resistir durante el periodo que dure la crisis, adaptándose a los cambios y evolución de la misma para sostener a la Compañía bajo la presión.

BEYOND  es prepararnos para el DESPUES de la crisis y transformar: Una vez que esta haya llegado a su fin deberán tomarse acciones para reorganizar y preparar a la empresa para un nuevo comienzo, para un nuevo nivel de normalidad, dado que muchos cambios y acciones que se hayan tomado se quedarán permanentemente, por lo que seguramente habrá que redefinir el modelo de negocios para aprovechar las oportunidades que esa nueva coyuntura presente.

Es importante establecer las medidas para identificar los focos potenciales de infección, los protocolos para tratarlos y proteger al resto del personal, el mantenimiento y seguimiento de los grupos de personas de riesgo, la comunicación interna acerca de la crisis y las acciones de seguridad que la organización sigue, son algunos ejemplos de acciones que se siguen para tomar el control. Lo siguiente es establecer los protocolos para que el personal pueda trabajar de forma segura como el uso de mascarillas, procedimientos de desinfección periódica, procedimientos para equipos de reemplazo.

Fuente oficial: Acosta Jorge (2/04/20) ¿Cómo enfrentar la crisis del COVID19?. Recuperado de https://www.ey.com/es_pe/consulting/como-enfrentar-crisis-covid