La contingencia nos ha hecho replantear la forma como las empresas grandes, medianas y pequeñas presentan la diversidad de sus productos y servicios. Podemos ver transformación digital de las pymes ha acelerado pero continúa siendo un reto importante para las empresas y es por esta razón que redes sociales como Facebook e Instagram se han vuelto importantes para continuar impulsando sus operaciones.
Maren Lau, vicepresidente para América Latina de Facebook le cuenta a Forbes cuales son los planes de la red social para aquellas pequeñas y medianas empresas de la región.
La mayor red social del mundo considera que un ‘beneficio’ que trajo la pandemia por Covid-19 es que la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas (pymes) se aceleró, ya que este proceso tardaba al menos dos años, por lo que ahora lo hacen en dos meses, comenta Maren Lau, vicepresidenta para América Latina de Facebook.
A pesar de esta evolución derivada de la pandemia, la transformación digital sigue siendo un reto importante para las empresas. “En los próximos años, la región crecerá a un ritmo más lento que en la década pasada, como consecuencia de la baja mundial en el precio de los commodities, por lo que necesita enfrentar el desafío de la productividad y competitividad industrial mediante una asimilación intensa de tecnologías digitales”, detalla el estudio de la Cepal.

Maren Lau, vicepresidenta para América Latina de Facebook, cuenta que un punto importante para las pymes es el posicionarse en plataformas digitales, ya sea por la red social o sitio web.
“El foco en pymes siempre ha sido importante para Facebook a nivel global, previo a la pandemia”, agrega.
De acuerdo con el Global Web Index, el 76 % de los encuestados dice que están gastando más tiempo en sus celulares desde el inicio de la pandemia y este cambio es irreversible, por lo que los hábitos de compra de los consumidores han cambiado.
“Viendo el comportamiento de los consumidores en este momento de la pandemia, sabíamos que el acceso al comercio electrónico era fundamental por eso implementamos herramientas como Facebook Shops, esto permite tener una presencia del negocio online”, añade.
Una muestra del impacto del comercio electrónico es que las compras online aumentaron en México 35 %, mientras que en Colombia 60 %. Además, se presentó un aumento de 39 % en compras online por parte de personas mayores a 50 años.
Hoy en día una empresa de cualquier tamaño puede crear su presencia online en un par de horas y lo puede hacer gratis, por lo que tenemos el compromiso de ofrecer herramientas gratis, explica Lau.
Fuente oficial: Pantaleón Israel (24/08/2020) La digitalización de las pymes en América Latina es irreversible: Facebook. Recuperado de https://forbes.co/2020/08/24/tecnologia/la-digitalizacion-de-las-pymes-en-america-latina-es-irreversible-facebook/